top of page
            Biografía artística de Yaco Lara

Biografía 
 

”El triunfo de YACO LARA en La Gran Ocasión de RTVE en 1972  como cantante de música ligera, ha hecho de este joven autor e interprete uno de los cantantes más populares del panorama musical español." Así lo contaban los medios informativos del momento, prensa, radio y televisión de 1972. 
 
Yaco Lara nació en Jabalquinto, provincia de Jaén y fue criado junto con sus hermanos, José Damián y Jesús en Martos (Jaén) donde transcurrió toda su infancia con su abuela Cándida que fue muy importante en su vida. Allí estudió y comenzó su formación musical así como su inicio a la canción siendo muy joven: entrando a formar parte de corales infantiles. Ya en la escuela profesional de artes y oficios San Felipe Neri (Donde estudio y asimiló el oficio de soldador de autógena como oficial de tercera que nunca llegó a ejercer.) Cantaba en la tuna y en grupos musicales a la edad de 12 años. El primer instrumento musical que aprendió a tocar fue la batería y más tarde la guitarra fiel compañera de viaje hasta la actualidad  que continúa activo a través de la Asociación ANYL que lo acompaña, apoya y lo ampara. Su primer grupo, lo formo con 14 años, "Los Ranyers", después "La Orquesta Tucci", y también "Los Sonicks", en Martos. Su padre ejercía de guardiacivil y junto con su madre y hermanos convivían en su más tierna infancia en el cuartel. Con el paso del tiempo los padres se formaron para ser artistas: Félix de Trino Y Pilarín de la Peña cosechando muchos éxitos por toda España y luego en Valencia y es cuando la abuela Cándida cuidó de los chicos. Con el paso del tiempo  los padres se separaron y el padre se trasladó a convivir a Palma de Mallorca y, es cuando Luis Marín Lara (Yaco Lara) decidió trasladarse a la Capital de Valencia junto al resguardo de su progenitora; en 1966 Yaco Lara tras formar varios grupos, se unió al que le puso de nombre Yaco 6 (fue el grupo musical más popular) con el que realizó varias giras por la geografía española, principalmente Denia y Palma de Mallorca donde los viajes fueron frecuentes por su enorme éxito. Tras su paso por otros grupos musicales, en el año 1970 decidió comenzar su carreara en solitario con el nombre Yaco Lara; su primer manager fue “Vikison”. Se le reconoce por el carnet de cantante profesional nº 2942 del Sindicato Nacional del Espectáculo, de Circo, Variedades y Folklore: Madrid 11 de mayo de 1974. Forma su propio grupo, y actúa por toda España. Después contrató como acompañantes al conjunto de Manises “Simpatía” con los que realizó actuaciones en la Feria de Julio de Valencia, (años 1971 y 1972.) En Mallorca, en Madrid, en la Cadena Consulado donde obtuvo un rotundo éxito. Este fue el preludio de su participación en el programa televisivo "La Gran Ocasión" (RTVE.)  
A partir de ese momento, tras el triunfo por su paso por el programa, comenzó su gran éxito... múltiples actuaciones y entrevistas en prensa, radio, tv. Al año siguiente participó en el Festival de Benidorm (1972). La discográfica Columbia, le grabó cuatro singles, y cruza el charco para participar en el II Festival de la voz y la canción de Puerto Rico, después vendrían otros países como Miami, Santo Domingo (República Dominicana)... con actuaciones televisivas durante casi un año. Allí grabó su único y actualmente muy cotizado LP, que se editó en México, Miami y Puerto Rico. También se editaron singles en otros países como Portugal, varios en Argentina y en algunos países más. En 1977, quiso dar un giro a su vida y se trasladó a vivir a Berlín donde estuvo más de un año y desde allí, pasó a Varsovia, Ginebra, Paris, la antigua Yugoslavia, República  Democrática Alemana, Hungría, Italia, Cerdeña, Isla de Malta y finalmente Dubái (Emiratos Árabes.) Regreso a España y se quedó definitivamente en su querida Valencia donde reside desde 1966, para continuar con su carrera musical y en la actualidad se ha unido al grupo musical Fussión Band & Eduardo de Eduardo como guitarra rítmica y voz. Yaco Lara ha colaborado en diversos homenajes realizados en recuerdo de grandes intérpretes valencianos: entre ellos se encuentra (Nino Bravo, Bruno Lomas, Juan Camacho, Rafael Conde “El Titi”.) Ha salido anunciado en diversas revistas de la época.  Más tarde realizó una gira promocionando los temas de su último disco de grades éxitos, “Pero sigo siendo el rey” (2011,) en compañía de su amigo Carlos Chardí y manager durante ese periodo. Le han otorgado medallas a la mejor interpretación y mejor voz, trofeos y copas.  El artista Yaco Lara ha homenajeado a todos los cantantes y grupos de la comunidad valenciana y en la actualidad continúa con los homenajes para que sean siempre recordados y permanezcan para la posteridad en YouTube.  
 
Discografía Yaco Lara - Productor 
 
Cuatro singles en discos Columbia 1972 – 1973 1º Un nuevo amor (Festival de Benidorm.) 2º Dame la mano y vente al jardín. 3º Cara mía. 4º La ultima flor: (Disco promocional.) Single en discos Roda de Portugal: “Un nuevo amor” 1972 LP: Alhambra Records de Puerto Rico “Dale, Dale, Dale” 1973 LP: Discos Parnaso de Miami “Yaco Lara Éxitos” 1974 Casete: “Bajo el signo de Piscis” 1990 – Productor. CD: “Amor y lujuria” 1998 CD: “Remember to…Yaco Lara” 2001 (Edición solo para Japón) – Productor. CD: “El sueño de la vida” 2009 – Productor.        (Llegando la canción que da título al CD al nº 1 en la lista de Discomoder: la 97.7                     La radio valenciana del programa del ínclito locutor Enrique Ginés.) CD: “Variedades” 2010 – Productor.  CD: Single Complemento del CD “Variedades” 2010 – Productor.  CD: “In my life” 2010 (Concierto en directo) – Productor.  CD: “Mi esencia en tu piel” 2012 (Solo en plataformas digitales) – Productor.  CD: Return… “Now” 2012 (Solo promocional, radios y agentes artísticos) – Productor.  CD: “Es mi regalo para ti” 2013 – Productor. CD: “Fuerza Malilla” Himno 2015 (C. D. Malilla Escuela de futbol – Valencia) – Productor. CD: “Homenaje a Bruno Lomas” 2019 – Producción Yaco Lara y Asociación Nacional Yaco Lara. 
 
CD’s. Compartidos 
 
CD: Doble “Discomoder 40 años” 2001 CD: “Unidos por la música Vol. 3” 2002 CD: “Cheny Reyes Con sabor a música” 2002 CD: “Campeones” Un doblete para la historia – Amunt Valencia 2004  
CD-DVD. “Discomoder 45 años” El matinal de los 60. 2006 CD: Doble “La gran fiesta del Pop-Rock valenciano” II Encuentro Rockeros de los 60.         97.7 la radio. 2008 DVD: “Salvem L’Albufera” 2013 
 
Productor y Compositor 

 
Single Grupo J. & J. “Marisol” “Dulce Trecy “Discos B C D 1975  Casete “El humor de cañas” Chistes – Xirivella Records, S.A. 1985 Maxi-Single “Tren Vanessa” (Bacalao Mix) Genesy Music – Proddisc 1994 (Número Uno en México y en varias emisoras de radio de España) CD.Single “¡Visca Llevant!” (Himno-canción para el Levante U. D.) 2004 
 
Directos 
 
Ha realizado actuaciones, homenajes, conciertos y grabaciones, tanto en España como en América. En el Palau de la Música de Valencia, el Teatro Principal de Valencia, RTVE, RTVV, canales autonómicos... Campo de futbol de Xátiva. Teatro romano de Sagunto y otros escenarios. Cantando en homenajes a: Nino Bravo, Juan Camacho, Bruno Lomas, Rafael conde "El Titi" y otros. El dia 23 de enero del 2010 se le rinde un homenaje muy emotivo en el Teatro Irene Mencía de Haro promovido por la Asociación de Mujeres de Martos. Sus grandes amigos y compañeros entre otros en Valencia: Bruno Lomas, Nino Bravo, Dova, Michel, Bernardino y Los Serenade, Els 5 Xics, Los Huracanes, Pablo Amor. Tony Artis, Juan Camacho, Juan Bau. Lluís Miquel, Paco Muñoz, Suco y los Escorpiones, Ernesto y los Jupers, El Colonel Pipo, Los Rockeros, Francis Rodry, Francisco, Emilio Solo, Carlos Chardí,  Don Pio, Arévalo, El Greco y José Luis Cañas. Y muchos más. 
 
Participación en Festivales y Trofeos 
 
Festival Artístico en el Cuartel de Zapadores de Valencia. Primer premio con el Himno Marcha del Arma de Ingenieros al soldado Luis Marín Lara (En 1970 su nombre artístico seria Yaco Lara,) Valencia 25 de mayo de 1969.

I Festival de la Canción Humorística. Teatro Principal. Yaco Lara participó con la canción “La Quinta afonía” de Marisa Simó. Gano el 2º premio con   medalla de oro y medalla de plata: Valencia 3 de enero 1970.          

I Gran Festival “Music-Club” en el Teatro Principal de Valencia. Domingo 25 de  octubre 1970.

I Festival de canción española y cantantes liricos - Playa Puebla de Farnals: Yaco Lara se presentó con una canción de J. Erasmo Mochi: Valencia 25 de junio de 1971.  

La Gran Ocasión” de RTVE – medalla de plata: Madrid 20 de mayo 1972.  
 XIV Festival Español de la canción – Benidorm, (Alicante,) 15-16-17 de julio de 1972. “Trofeo  la Voz de Alicante” programa “Se busca una canción” a Yaco Lara, 
“Voz revelación del verano 72” Sala Bobby’s Benidorm, (Alicante,) 29 septiembre 1972. “Festival Ademar Oeste” Trofeo “Club Musical” a la mejor voz masculina, Yaco Lara:   Valencia 16 de junio de 1972.  

Festival benéfico Sociedad Coral el Micalet – Plaza de Toros de Valencia, 14 de septiembre 1972.  

II Festival de la Voz y la Canción de Puerto Rico – Cinema 4 Guaynabo, Puerto Rico  1, 2, 3 y 4 de noviembre de 1973.  

II Festival de la canción de Alcobendas – Teatro Cine Avenida días 25, 26, y 27 de enero de 1973, Alcobendas, (Madrid) con una canción como autor: Ciao, Ciao, Ciao (El adiós de un emigrante.)  

Actuación especial de Yaco Lara en TVE en los programas “Estudio Abierto” presentado por J. María Iñigo, dia 15 de junio – Invitado especial en el programa “La Gran Ocasión” presentado por Miguel de los Santos, día 9 de julio, Madrid 1973.  

III Festival de Alcobendas – se presenta con la canción “Poder reír, Poder soñar” Enero, días 24, 25 y 26 en Madrid 1974.  

V Festival Internacional de la canción en la Ciudad luminosa de la Costa del Sol: Almería 2 y 3 de agosto de 1974.  

“Los Mejores del año 1974” Denia otorga sus trofeos, entre ellos a Yaco Lara en  Denia, (Alicante) 1974.  

“Musical Pego-75” Festival Benéfico. Teatro Victoria. Pego, (Alicante,) 18 de septiembre de 1975.  

Festival Ademuz country - Valencia 30 de abril de 1975 (Con los Bambinos)  

Premio especial Michelin: Radio Popular (La Cope) de Madrid, con la canción: “Camionero Ángel de la carretera”. Autor: Yaco Lara – premio, una radio Michelin: Madrid 22 de marzo 1975.

“Primer Festival de la Canción” del Lago de la Albufera. Sala Kataoria: Catarroja, (Valencia,) 17 de septiembre 1975.  

“Trofeo Don Bigote” por votación popular entre los musicales de Pego, Vergel, Denia, Oliva, Sagra, y Ondara, se entrega a Yaco Lara a la constancia musical. Pego, (Alicante,)  29 de abril de 1976.  

II Gran Gala Benéfica Unicef – Benidorm, (Alicante,) 3 de noviembre de 1976: Festival de la canción de Santander. 

Primer Trofeo Villa Benidoleig - “Cueva Las Calaveras” 11 de agosto 1977.

I Festival de intérpretes -“Salón de la Música” del 3 al 7 de mayo – Solistas, 3º Clasificado – Feria Internacional de Paterna – Valencia 1980.  

“Gente Joven” Programa concurso de TVE. Presentado por Daniel Velázquez. Yaco Lara acompañado por el grupo valenciano “Los Bambinos” y al piano Pol Magenti Chelvi: Madrid 1980.  

III Festival Nacional de la canción de Santander – Plaza Porticada, días 19 y 20 de julio de 1986, Santander.

Premio Nacional ANPU 1991 – Alameda Palace, Valencia 1991

Festival Pro-Taller Musical Discapacitats – Casa de Cultura de La Pobla de Farnals, Valencia 25 de marzo de 1999. 
 
Creador

Yaco Lara ha creado la palabra “ALFESU” (Alma, Fe y Sufrimiento)  
 
Fue aceptado y editado en el B. O. E. Madrid 1972  El Alfesu define una forma de cantar con estilo y personalidad vocal, con tendencias a la improvisación y la creación en el momento de la interpretación. Ejemplo: eres cantante de rock, de folk, de baladas, etc. En este caso sería, eres cantante de Alfesu. 
 
Con el futbol valenciano

Yaco Lara ha compuesto y escrito para el fútbol valenciano una canción, un Himno-  canción y un Himno, para tres equipos valencianos:  

Para El Levante U. D. el Himno-canción  “Visca Llevant”   Interprete: Teo el “Bestia”.  El Himno se estrenó el año que el Levante U. D. Subió a primera, en su campo jugando   contra el Rayo Vallecano: Enero de 2004.  

Para El Valencia C.F. La canción “El doblete del Valencia”  Intérpretes: Yaco Lara y Teo “El Bestia”  Liga UEFA 2003 – 2004.  

Para C. D. Malilla Escuela de fútbol - Himno “Fuerza Malilla”  Interprete: Yaco Lara. Valencia 2015  Las tres composiciones están registradas en la SGAE y en la PROPIEDAD INTELCTUAL. 
 
Cine 
 
Tema principal de la película, "Juegos de Sociedad”   Actor: Manuel Summer.  Director: J. Luis Merino – Madrid 1972  Música: José Luis Navarro.  Letra: José Luis Merino. Realizado por Yaco Lara. 
 
Libros 
 
“Confidencias más o menos Pop”: De Joaquín Merino – Madrid 1973  

“Guía del pop español en los años 60”   De Vicente Font Rivera – Valencia 1994 
 
Últimos Reconocimientos 
 
El Grupo de Empresa Valeo de iluminación de Martos. A nuestro paisano Yaco Lara en reconocimiento a su brillante trayectoria musical, y en agradecimiento por su actuación en nuestra Caseta de Feria, Martos, (Jaén,) 21 de agosto 2010.  

Actuación especial en el Teatro de la Rambleta de Valencia para TEDx Valencia. Sábado 22 de junio de 2013.  
 
Homenaje a Yaco Lara de su Club “Yaco Lara Fans” realizado en la Asociación Casa del Artista Valencia, se le obsequio con una cruz de oro  y un trofeo representativo de su carrera artística como cantante y músico, 25 septiembre de 2017.

En el año 2017 le otorgaron en homenaje la Asociación Nacional de Músicos el premio Adalid de la Música concedido por la delegada de la Comunidad valenciana Isabel Villagar del cual fue propulsora y promovió dicho acto la Presidenta Esperanza Ayala Corma del Club de Yaco Lara Fans y la Asociación Nacional Yaco Lara.  

El Colectivo Nacional de Amigos de la Guardia Civil concede a D. Luis Marín Lara (Yaco Lara) la Cruz de tercera categoría de la Infanta María Teresa, que le ha sido concedida en atención a los méritos y circunstancias que concurren a su persona: Valencia 14 de diciembre de 2017. En 2009 pasa a ser miembro de la junta directiva de La Casa del Artista de Valencia, donde se apoya y ayuda a sus artistas mayores. El 3 de diciembre de 2018, Yaco Lara recibió la insignia de oro por su trayectoria al haber sido Presidente de la “Asociación Casa Del Artista” de Valencia, en el Teatro  Principal de Valencia. También ha sido vocal desde el año 2009 hasta el 2014 y tomó la presidencia en el año 2015 hasta el 2018.  Yaco Lara además ha sido Presidente de la “Casa del Artista” sita en Valencia: siendo la madrina de honor Carmen Sevilla, socio de honor Raphael, socia de honor Norma Duval. Es muy amigo de Francisco y Arévalo que también son socios y fue muy amigo de Nino Bravo: y en el museo de Ayelo de Malferit se puede apreciar, pues hay fotos y archivos que lo demuestran y también fue un gran amigo de Bruno Lomas.  

Cáritas y L’Unió musical L’Orta de Sant Marcel.li a Yaco Lara com a mostra de reconeixement i admiració a tota la seua importan, llarga i inigualable trajectória artística. Teatro La Rambleta 1 de mayo de 2019.

El día 20 de agosto de 2019 la Asociación Nacional Yaco Lara realizó homenaje al artista con una placa de azulejos colocándola en la casa donde se crió con su abuela Cándida, sus hermanos Jesús y Damián  en Martos (Jaén.)  
 

bgf.png

Nacimiento:     6 de marzo de 1947, en el                                         municipio de Jabalquinto,
                         Provincia de Jaén.                                                     España                                         Nacionalidad - española   
 
                         Desde 1966 hasta la actualidad                               vive y realiza su profesión como                               artista enValencia capital. 

 

Ocupación:      Cantante, músico,  productor,                                   compositor y escritor.                                                                

Instrumentos:    Guitarra eléctrica, guitarra                                        acústica de 12 cuerdas. 
 
                                             Información artística 
 
Género:             Pop, rock. 
 
Periodo de

actividad:          1960 – 2019                                                              Sigue en activo.    

                               

Discográficas:   Columbia  (España)                                                  Roda  (Portugal)                                                        Alhambra  (Puerto Rico)                                            Parnaso  (Miami)                                                        Pertegas estudio:  

                          (Xirivella – Valencia)                                                  Alameda  (Valencia)                                                  IP Estudios  (Valencia)                                              Jácara (Alboraya – Valencia)                                    Aria Estudios  (Alboraya                                            Valencia) 

 

Distinciones:       La Gran Ocasión de TVE:                                          (Medalla de Plata.)                                                    Galardón Nacional:                                                    “Adalid de la música”.                                              Reconocimiento como marteño                                a Yaco  Lara - Asociación de                                    Mujeres Irene Mecías de Haro                                  Martos (Jaén)                                                            Insignia de oro como                                                Presidente de la Asociación                                      Casa del Artista Valencia.                                          Placa Homenaje en la casa                                      donde se crió en Martos (Jaén)                                Cáritas y L’Unió musical L’Orta                                  de Sant Marcel.li.                                                      Reconocimiento a la importante                              trayectoria artística de Yaco Lara.                              Cruz de tercera categoría de la                                Infanta María Teresa concedida                                por el Colectivo de Amigos de la                              Guardia Civil. 
 
Artistas:               Bruno Lomas                                Relacionados      Dova                                                                          Nino Bravo 
                                                                                                                      Web:                     
                                         https://asociacionyacolara.wixsite.com/asociacionyacolara                                                                                     Web Biografía Yaco Lara 

histbanmain.jpg
copyright.jpg

COPYRIGHT

06-OMINGO TV. (Republica Dominicana 1972
FOTO PRENSA - 1972 discos COLUMBIA.4.jpg
LA GRAN OCASION.TVE .YACO LARA - 1972.2.
  República Dominicana, 1972                Foto de prensa Disco Columbia, 1972                                                             La Gran Ocasión TVE 1972
Joaquín Prat, Nino, Bruno y Yaco,  1972                                     Año 1968                                             Valencia 2018                                               Valencia 2018                                          
V - 1972.jpg
V - 2018.jpeg
V - 2018 - 2.jpg
V - 2018 - 1.jpg
V - 2019.png
Valencia 1968.jpg
                    Valencia 2019 
                  Valencia 2019 
copyright.jpg
Copyright: El texto de la biografía de Yaco Lara se encuentra protegido por los derechos de la Propiedad Intelectual y  protegidos por esta Asociación.
copyright.jpg
Copyright: Todas las fotografías no pueden ser transmitidas por ningún sistema de recuperación ni de información , de ninguna forma y por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico magnético o fotocopia, o cualquier otro sin el permiso previo y por escrito de esta Asociación 

We Are

MOVERS & SHAKERS

@2023 por Samuel Gutiérrez | Arquitecto de Paisajes | Creado con Wix.com

  • Facebook B&W
bottom of page